Pedidos superiores a $60.00 Obtén ENVÍO GRATIS ✈️
Oferta por tiempo limitado Garantía de devolución de dinero de 30 días*
Descuento especial Usa el código BUD10 para un 10% de descuento

Lapislázuli

El lapislázuli es una roca metamórfica apreciada por su intenso color azul, a menudo salpicada de inclusiones doradas de pirita. Durante milenios, esta antigua gema ha sido valorada en diversas culturas por su apariencia distintiva y sus asociaciones simbólicas. Es un material frecuentemente incorporado en joyería espiritual y decorativa.

¿Qué es exactamente el Lapislázuli?

El lapislázuli está compuesto principalmente por lazurita, calcita y pirita, lo que le confiere su característico tono azul profundo con vetas blancas y motas metálicas doradas. Su nombre deriva del latín "lapis" (piedra) y del persa "lazhward" (azul), traduciéndose directamente como "piedra azul".

Históricamente, el lapislázuli de la más alta calidad se ha extraído de Afganistán, encontrándose otros depósitos importantes en Siberia, Chile y Estados Unidos. Su composición única y sus inclusiones naturales hacen que cada pieza sea distinta, variando desde un azul profundo uniforme hasta aquellas ricas en pirita dorada.

¿Cuál es el significado espiritual del Lapislázuli?

El lapislázuli posee un profundo significado espiritual en diversas tradiciones, particularmente en contextos de sabiduría, verdad y paz interior. Ha sido venerado desde la antigüedad por egipcios, sumerios y budistas por igual, a menudo visto como una piedra de realeza y perspicacia espiritual.

Su asociación con el chakra del Tercer Ojo es prominente, y se cree que potencia:

  • Autoconciencia e introspección: Fomenta una comprensión más profunda de uno mismo y de las propias motivaciones.
  • Verdad y sabiduría: Facilita la comunicación honesta y la búsqueda de conocimiento y entendimiento.
  • Paz interior: Promueve la calma y reduce el estrés a través de la conexión espiritual y la claridad mental.

Esta piedra a menudo se elige para objetos destinados a la meditación o para crear cuentas de Mala, ya que se considera que ayuda en los viajes espirituales y en la consecución de la iluminación. Muchos también la incorporan en una pulsera de sanación tibetana por sus reputadas propiedades calmantes.

¿Cómo se debe cuidar la joyería de Lapislázuli?

Para mantener la belleza e integridad de tu joyería de lapislázuli, el cuidado adecuado es esencial. Esta gema es relativamente blanda, con una calificación de 5 a 5.5 en la escala de Mohs, lo que la hace susceptible a rayones e impactos. También es porosa, lo que significa que puede absorber sustancias.

Considera las siguientes pautas de cuidado:

  • Evitar productos químicos agresivos: No expongas el lapislázuli a ácidos fuertes, álcalis o agua caliente, ya que pueden dañar su superficie, opacar su color o incluso hacer que se desmorone.
  • Limpieza suave: Limpia con un paño suave y húmedo y un jabón suave sin detergente. Enjuaga bien con agua fría y seca inmediatamente para evitar manchas de agua.
  • Almacenamiento adecuado: Guárdala por separado de gemas más duras para evitar rayones. Mantenla alejada de la luz solar directa prolongada, que con el tiempo podría causar decoloración.

Seguir estos pasos ayudará a preservar el vibrante azul de cualquier pieza de lapislázuli, asegurando su longevidad como un preciado objeto de joyería protectora o adorno espiritual.

El lapislázuli sigue siendo un material muy valorado para quienes buscan tanto belleza estética como profundidad espiritual en sus adornos. Su rica historia y sus propiedades significativas continúan convirtiéndolo en una opción valiosa en joyería espiritual.

Filtrar